Este libro está basado en la segunda guerra mundial cuando Hitler decide exterminar a los nazis y explotarlos en campos de concentración. Cuenta la historia de un niño judío ,que está en uno de esos campos,y otro niño que es el hijo de un general nazi. Se hacen amigos y poco a poco se van conociendo mejor, aunque nunca llegan a comprender su situación.
A mí esta historia me ha gustado mucho y realmente me ha enganchado. Recomiendo este libro porque aunque el final es realmente triste, es una historia que merece la pena leer y así conocer un poco más la dura época en la que vivieron los judíos.
jueves, 26 de abril de 2012
jueves, 2 de febrero de 2012
DIA MUNDIAL DE LA PAZ
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El día 30 de Enero se conmemora ademáxs la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Por todo esto el dia mundial de la paz también se celebra en mi colegio con diferentes actividades e intervenciones.Tenemos una misa en la que leemos unas frases y vemos unos videos.
domingo, 15 de enero de 2012
FELIZ NAVIDAD
Espero que aprendáis a disfrutar con los que os quieren y paséis unas buenas fiestas con grandes momentos.
VIVE SENCILLLAMENTE PARA QUE OTROS SENCILLAMENTE PUEDAN VIVIR
Esto quiere decir que hay que aprender a vivir sin tantos lujos. Otros ,durante estas fiestas, no van a tener ni siquiera algo para comer. Por eso, sobretodo en Navidad, tenemos que vivir más humildemente y así otros podrán pasarlas de una manera un poco más especial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)